Finanzas Personales Sanas – Los 6 Pilares

por | 07-02-20 | EDUCACION FINANCIERA | 0 Comentarios

Los 6 Pilares de las Finanzas Personales Sanas

Querido KUANTUM, en este post quiero enumerar y resumir para ti, los 6 Pilares de las Finanzas Personales Sanas.

Como ya todos sabemos, en la escuela institucionalizada, ese templo del saber, dónde se supone nos darían las herramientas y desarrollaríamos las habilidades mínimas necesarias para vivir nuestra vida de la mejor manera.

No nos provee de la mínima educación financiera necesaria para funcionar en esta vida donde la economía y su lacayo predilecto, el dinero, reinan y prevalecen a donde quiera que miramos.

Por eso el día de hoy quiero compartir contigo Los 6 Pilares de las Finanzas Personales Sanas. Espero de verdad, que ésta información te sea muy útil. Sin más preámbulos aburridos, iniciamos.

1er Pilar de las Finanzas Personales- MENTALIDAD

La mentalidad o el «mindset», es el conjunto de creencias que forman tu manera de pensar y que por lo tanto determinan tu «Percepción» de las cosas.

Y hablando puntualmente de las finanzas personales sanas, debemos hacer énfasis, en las creencias que tienes acerca del dinero y su importancia en tu vida.

¿Porque te digo esto? porque si crees, por ejemplo, que el dinero no es importante, entonces no harás ningún esfuerzo por educarte en este tema y mucho menos, actualizarte y perfeccionarte.

Por qué, muy sencillo, tu creencia dicta que «el dinero no es importante», por lo tanto lo descartará de tu lista de prioridades. Es decir, en la escala jerárquica de prioridades estará de último.

Y en el momento en que te encuentres en problemas financieros, pensarás que es culpa de factores externos como la suerte, el destino, o incluso factores más palpables como tu país, tu pareja, tus papás o cualquier otra «chivo expiatorio» que tengas al alcance.

Por eso es importante trabajar en tu mentalidad y nutrirla con información valiosa que te ayude a cambiar tu «mindset» sobre la importancia del dinero y de tener unas finanzas personales sanas.

2o Pilar de las Finanzas Personales – AutoEducación Perpetua

Algo que no nos enseñan en la escuela, es justamente la AutoEducación Continua y Perpetua.

La mayoría de las personas que conozco y ya terminaron una carrera universitaria, creen que ahí se acaba la educación. Cuando la verdad es que la Educación, que debe ser AutoEducación Continua y cuando hablamos de Finanzas Personales, es todavía más importante.

Como ya mencione antes en este post, el dinero es algo que nos va a acompañar toda la vida. Por lo tanto si queremos tener unas finanzas sanas debemos estar actualizándonos constantemente en estos temas.

Conozco personas que ni siquiera conocen el verdadero significado de la palabra RENTA, creen que este termino es sinónimo de ARRENDAMIENTO. ¡Dios bendito! Y luego se quejan porque tienen problemas financieros.

Por eso es importante empezar a educarte ahora mismo en finanzas y no detenerte nunca. desde como utilizar correctamente una hoja de excel, hasta hacer las operaciones aritméticas básicas para llevar un correcto control de tus finanzas y su crecimiento constante y sostenido.

¿Cómo puedes educarte? Hay para todos los gustos y deleites, libros, cursos en línea, entrenamientos presenciales, etc.

3er Pilar – AHORRO CON PROPÓSITO

Seguramente, has escuchado un millón de veces que tienes que ahorrar, pero no lo has hecho, y si has empezado has abandonado la práctica muy rápidamente.

Esto se debe a que tu ahorro no tiene un propósito claro y definido. De hecho, es muy probable que si hayas ahorrado algunas veces en tu vida, y los has hecho, es porque ese dinero tenía un propósito, tal vez irte de vacaciones, comprar un auto o para el regalo de cumpleaños de tu persona especial. O Cualquier otra cosa.

Y ese es justo el SECRETO, tú vas a ahorrar consistentemente hasta que le des un propósito a tu ahorro.

Pero ¿Cuál es el propósito que debe tener tu ahorro para tener unas Finanzas Personales Sanas?

CREAR ACTIVOS

Y ¿Qué es un activo? La respuesta sencilla es: Cualquier cosa que te genere dinero. Básicamente cualquier negocio o inversión rentable.

4o Pilar de las Finanzas Personales – Crédito Sano

Puedo asegurar sin temor a equivocarme, que este es uno de los temas que más padecen las personas que no Tienen y mantienen unas finanzas personales sanas.

El Crédito es uno de las operaciones financieras más incomprendidas que más problemas causan a las personas que hacen uso de ellas sin educarse previamente. Especialmente el instrumento financiero llamado Crédito Revolvente mejor conocidos como, «Las Malvadas Tarjetas de Crédito».

Es vital que comprendas que el crédito no es «Más DINERO Disponible para GASTAR», más bien es como un adelanto del DINERO que recibirás en el futuro y tiene un costo por tenerlo antes de que lo generes.

¿Por qué es importante tener un historial crediticio sano?

Porque el crédito es una buena forma de «apalancarte» para crear activos sin que tengas que esperar a Generar el DINERO. Es decir, te sirve para ahorrar tiempo.

Ejemplo, imagina que en este momento se te presentara una oportunidad muy buena para invertir dinero en un negocio que te garantiza el 6% de rendimiento sobre tu inversión con un riesgo muy bajo, a un plazo de 30 días, pero no tienes el dinero ahora mismo para invertir. Entonces puedes hacer uso de un «préstamo personal», un instrumento financiero bancario muy común, y que te cobra el 2% de interés mensual.

Esto significa que puedes tomar la inversión haciendo uso de este crédito y a final de mes, cuando recibas el retorno de tu inversión más el rendimiento del 6%, podrás pagar el monto del préstamo más el 2% de interés. Lo que significa que ganarás el 4% de rendimiento y ni si quiera utilizaste tu propio dinero. Muy inteligente ¿No es cierto?

5o Pilar – Seguros Básicos

Los seguros son instrumentos financieros que protegen tus finanzas personales contra imprevistos, así de fácil y así de sencillo.

Ni tú, ni yo ni nadie, podemos ver el futuro, por lo tanto, estamos de acuerdo en que el futuro es incertidumbre.

Y los seguros protegen tu patrimonio, contra esa incertidumbre. Hay seguros de todo tipo, de gastos médicos, de vida, de servicios funerarios, de automóvil, de casa habitación, etc, etc.

Imagina por un momento que, has estado ahorrando con el propósito de invertir en el negocio de tu vida, llevas tal vez años ahorrando y de pronto un día sufres un accidente automovilístico, del cual por cierto, ni siquiera tuviste la culpa, el culpable huye y evade su responsabilidad.

Como no tienes un seguro de auto que cubra tus gastos médicos y/o un seguro de gastos médicos mayores, deberás tomar prestado de tus ahorros destinados al activo y perderás valioso tiempo por no estar protegido. Tus finanzas personales se verán seriamente afectadas.

6o Pilar de las Finanzas Personales – INVERSIONES

Existen 2 tipos básicos de inversión que debes de conocer.

  • 1 Inversiones Conservadoras, estas inversiones se caracterizan por tener un bajo riesgo, bajo rendimiento y son fáciles de aprender e implementar.

Este tipo de inversión tiene el propósito de proteger tu dinero contra la inflación y tener mucha liquidez en el caso de que necesites disponer de tu dinero para invertir en INVERSIONES ARRIESGADAS.

Existen muchos instrumentos de este tipo, pero los más comunes son BONOS del Gobierno, que básicamente son instrumentos de deuda gubernamental, aquí en México se llaman CETES (Certificados de la Tesorería) y generalmente son muy seguros, la única forma en que no te se te pagara el rendimiento y tu capital invertido, sería que el país quebrara. Y eso aunque puede suceder es muy poco probable.

Si no radicas en México, busca en tu país este tipo de instrumento financiero y edúcate sobre como utilizarlo correctamente.

  • 2 Inversiones ARRIESGADAS – Cómo su nombre lo dice son inversiones que se caracterizan por tener un riesgo que va de moderado a alto, su rendimiento es alto y normalmente se requiere un curva de aprendizaje más larga.

Este tipo de inversión tiene el propósito de multiplicar tu patrimonio, pero como dije antes, su riesgo es mayor y debes capacitarte muy bien antes de acceder a ellas.

Dentro de este tipo de inversión se encuentran los negocios (propios o de terceros), también las acciones, que también son negocios (pequeñas partes de empresas), trading activo (operar en los mercados financieros, acciones, bonos, forex, criptodivisas, etc).

Conclusión

Sigue estos 6 Pasos y sin ninguna duda, tus finanzas personales mejorarán muchísimo y lo más importante, te sentirás en más control de tu vida y de tus finanzas. Después de un tiempo, podrás incluso gozas de la tan Anhelada «LIBERTAD FINANCIERA».

Recuerda que es imperativo pasar por las 4 Etapas de la Transformación Personal para integrar estos 6 pilares a tu vida.

Si tienes alguna duda o comentario, escríbela aquí abajo en la caja de comentarios, me sentiré muy feliz de leerte.

Carmelo

Post Relacionados:

No se han encontrado resultados.

La página que solicitaste no pudo ser encontrada. Intenta refinar tu búsqueda o utiliza la navegación de arriba para localizar la publicación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARMELO SÁNCHEZ

CARMELO SÁNCHEZ

NEUROCOACH

Soy NeuroCoach de Prosperidad Financiera y en los últimos años me he dedicado a ayudar a personas como tú, empresarios, emprendedores, dueños de negocio, profesionales independientes y vendedores profesionales, a Multiplicar sus Ingresos, Eliminando sus Bloqueos Mentales a través de mi Método Probado de Transformación Acelerada; RNP (Recodificación NeuroPlástica).
Share This